Impresoras10.top

Impresoras10.top

  • QUIÉNES SOMOS Y QUÉ HACEMOS
  • Análisis
    • CATEGORÍAS
      • Consejos
      • Escáneres
      • Impresoras
      • Plotters y Multifunción
    • LAS MEJORES OPINIONES
      • Los mejores escáneres de diapositivas
      • Las mejores impresoras Brother multifuncionales
      • Las mejores impresoras HP multifuncional
      • Las mejores impresoras láser color multifunción
      • Los mejores plotters de corte
      • Los mejores plotters
      • Los mejores escáneres de negativos
      • Los mejores escáneres portátiles
      • Las mejores impresoras fotográficas
      • Las mejores impresoras Epson
      • Las mejores impresoras Canon
      • Las mejores impresoras láser a color
      • Las mejores impresoras Brother
      • Las mejores impresoras multifuncionales
      • Las mejores impresoras láser
      • Los mejores escáneres HP
      • Los mejores escáneres de documentos
      • Los mejores escáner 3d
Tarjetas RFID: ¿Qué son, cómo se hacen y para qué sirven?

Tarjetas RFID: ¿Qué son, cómo se hacen y para qué sirven?

En la actualidad contamos con diversos sistemas para la organización, el control, la realización de inventarios o la optimización de la trazabilidad. Uno de los más populares e interesantes es el de la tecnología RFID, una forma muy sencilla de transmitir la información en tiempo récord y agilizar cantidad de procesos.

Si tienes una empresa puede que hayas oído hablar de ello o estés pensando en incorporarla en tu sistema de trabajo, ¡excelente decisión! Pero, ¿sabes realmente qué son las tarjetas RFID? En este artículo te mostramos en qué consisten, cómo puedes hacerlas tú mismo y para qué sirven.

¿Qué son las etiquetas RFID?

Las etiquetas de identificación por radiofrecuencia (RFID) son dispositivos inteligentes, sencillos y de pequeño tamaño capaces de almacenar datos encriptados y transmitirlos por señales de radiofrecuencia. Esto permite conocer la información de un producto o artículo al instante y mejorar su trazabilidad.

Pese a que son soluciones muy cómodas y ligeras, en ellas se puede almacenar una gran cantidad de información útil. Gracias a esto, son de gran utilidad en el ámbito de la logística, el comercio y el transporte de mercancías. Además, como sus datos están codificados hasta que el lector los convierte, también nos garantizan la discreción y la confidencialidad.

Las etiquetas RFID, ¿para qué sirven?

Ya has podido advertir la utilidad de este formato de tarjeta, especialmente en el ámbito logístico, pero, ¿cuáles son realmente sus usos? Te sorprenderá saber la cantidad de ámbitos y funcionalidades que pueden llegar a presentar. Estos son los usos más destacados:

  • Logística y negocios. Para seguir la trazabilidad de objetos, paquetes y demás.
  • Control de accesos. Se emplean para el control de accesos o aforos tanto de vehículos como de personas.
  • Retail. Para guardar información relevante sobre los textiles, como las tallas, los tejidos y la realización de los inventarios.
  • Laboratorios. Muestran datos sobre diferentes materiales o productos que se encuentran en los laboratorios e incluso pueden ayudar a filtrar el acceso en unas zonas.
  • Sanitario. En el ámbito sanitario se emplean para guardar información de los pacientes e identificarlos o para guardar datos de las muestras.
  • Cronometraje deportivo. Se colocan en los dorsales y sirven para guardar este tipo de datos en eventos deportivos. Suelen tener una estructura algo diferente a las tarjetas estándar que se usan en el comercio.
  • Usos principales generales. Las etiquetas RFID aumentan la productividad, agilizan los procesos, ofrecen información en tiempo real y ayudan a hacer un óptimo control del inventario.

Cómo hacer una etiqueta RFID paso a paso

¿Quieres hacer tus propias etiquetas RFID para utilizarlas en tu empresa? Lo cierto es que, pese a lo sofisticado de este sistema, las puedes crear de una forma bastante sencilla. Lo primero que debes hacer es asegurarte de que tu ordenador es compatible y de instalar un software para codificar la información que deseas. Una vez obtenido todo esto, debes seguir estos pasos:

  • Selecciona el hardware en cuestión y el software de creación de etiquetas RFID. En la barra de herramientas, debe aparecer la opción RFID que debes marcar para comenzar el proceso.
  • Lo habitual es que te solicite la elección de la etiqueta que deseas codificar.
  • Tendrás que escoger todos los aspectos que puedes personalizar: el tamaño, el diseño, y sobre todo, los datos que quieres codificar en ella.
  • Después tendrás que escoger el sistema de encriptación que deseas emplear, GS1 o ISO. También debes integrar un sistema estándar para la numeración que te ayude a ordenar las etiquetas cuando estén todas elaboradas.
  • Existe la alternativa de crear tus propias encriptaciones personalizadas, aunque para ello debes contar con conocimientos más avanzados. Este punto es a tu elección o según tus habilidades.
  • Una vez seleccionadas todas las opciones de diseño, datos y lenguaje estructurado, el programa encriptará la etiqueta. Esto quiere decir que va a codificar toda la información que deseas instaurar en ella.
  • Ahora tienes que materializar lo que has elaborado. Para ello, debes contar con una impresora de tarjetas PVC que está especialmente ideada para este trabajo, pues una impresora tradicional no te servirá.
  • Los datos no aparecerán en la vista previa de la impresión, pues se habrán encriptado antes de proceder a generar la tarjeta.
  • Simplemente, debes aceptar la impresión y esperar a que tus etiquetas salgan de la máquina.

Tras generar las tarjetas deseadas es interesante que compruebes que han salido correctamente y que contienen la información que tú querías. Para ello, tienes que pasar la etiqueta por un lector de RFID que va a desencriptar los datos y te los va a mostrar en la pantalla. Esta es la única forma de verificar que la información se ha integrado y que todo está listo para ser utilizado. Los lectores están a la venta en sitios especializados, de hecho, no normal es que aproveches para adquirir tu impresora de tarjetas y tu lector de una misma vez para obtener toda la equipación completa.

Ventajas de implementar la tecnología RFID en un negocio

El uso de las tarjetas RFID está muy extendido y, como hemos visto, se emplea en cantidad de sectores que son muy diferentes entre sí. El principal motivo es que ofrecen numerosas ventajas para la organización y el desempeño de variedad de funciones, sobre todo, de control y transmisión de los datos. Estos son los beneficios más destacados de usar tecnología RFID:

  • En un objeto muy ligero y que se puede colocar en cualquier lugar puedes almacenar una cantidad bastante importante de información útil.
  • Te permite identificar diferentes objetos, productos o paquetes de una forma individualizada, cosa que no puedes hacer con otros sistemas como el código de barras.
  • Se trata de tarjetas que son resistentes y que se leen perfectamente en diferentes condiciones gracias a la transmisión de información por radiofrecuencia.
  • La tecnología RFID es muy rápida y permite hacer lecturas de las etiquetas que desees es un instante. Con ello se agilizan los procesos y se mejora la productividad en los negocios.
  • Mejoran la trazabilidad y el control que se tiene sobre los materiales e incluso sobre las personas.
  • Permite hacer lecturas a bastante distancia y no presenta fallos según la posición de la etiqueta o del lector.
Alexis Cabada
ALEXIS CABADA
¡Hola! Mi nombre es Alexis, soy diseñador gráfico. Soy experto en el mundo de la impresión, ya que durante varios años he trabajado en una copistería comercial realizando todo tipo de impresiones para diferentes clientes. Desde siempre me ha encantado el mundo del diseño. He realizado todo tipo de proyectos, desde impresiones para paneles de expresión libre, así como para vayas publicitarias de grandes dimensiones. Desde mi experiencia puedo afirmar que no hay nada mejor que ver tu trabajo impreso y con la mejor calidad.
Valora nuestra guía y comparte nuestras opiniones
Votos realizados: 0. Valoración media 0/5
ARTÍCULOS DESTACADOS
¿Qué es la tinta comestible para impresoras?CONSEJOS¿Qué es la tinta comestible para impresoras?
¿Se puede imprimir en cartulina?CONSEJOS¿Se puede imprimir en cartulina?
Cómo configurar una impresora en iPhoneCONSEJOSCómo configurar una impresora en iPhone
Cómo crear una impresora 3D con ArduinoCONSEJOSCómo crear una impresora 3D con Arduino
Cómo limpiar un tóner de impresoraCONSEJOSCómo limpiar un tóner de impresora
HP DeskJet 2630 o HP ENVY 5030CONSEJOSHP DeskJet 2630 o HP ENVY 5030
HP DeskjetCONSEJOSHP Deskjet
HP Sprocket PlusCONSEJOSHP Sprocket Plus
HP Sprocket StudioCONSEJOSHP Sprocket Studio
Impresora HP no imprimeCONSEJOSImpresora HP no imprime
Problemas más habituales que dan las impresoras (y sus soluciones)CONSEJOSProblemas más habituales que dan las impresoras (y sus soluciones)
Tipos de papel para imprimir y obtener los mejores resultadosCONSEJOSTipos de papel para imprimir y obtener los mejores resultados
Windows no se conecta a la impresoraCONSEJOSWindows no se conecta a la impresora
Opiniones destacadas
  • Las mejores impresoras escáner
  • Las mejores impresoras térmicas
  • Las mejores impresoras pequeñas
  • Las mejores impresoras de tickets
  • Los mejores escáneres a doble cara
  • Los mejores escáneres Epson
  • Los mejores escáneres Brother
  • Los mejores escáneres fotográficos
  • Las mejores impresoras multifunción Epson
  • Los mejores plotters de impresión y corte
  • Los mejores plotter HP
  • Las mejores impresoras Canon multifunción
Impresoras10.top
© 2025 Impresoras10.top. Todos los derechos reservados.
  • Contáctanos
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación de nuestros usuarios. Aceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR